Unidad 2: VIRTUALIDAD, INTERNET Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA RED: Periodista “on line”.
Unidad Temática 2VIRTUALIDAD, INTERNET Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA RED
Unidades
Temas
Semanas de Estudio
Horas estimadas
1
· El periodista “on line”. Recursos para el periodista “on line”.· Manejo de Fuentes en Línea - Uso de referencias electrónicas. Genéros PeriodísticosExtesión e intención de los textos
2
10
Propósito de aprendizaje
Propósitos de aprendizaje:
El desarrollo de esta unidad temática se encuadra dentro de los siguientes propósitos de aprendizaje:
Conocer el mundo digital entorno al oficio periodístico.
Darle una mirada a los periódicos locales y extranjeros que se actualizan vía web.
Mirar el impacto de la tecnología en el oficio informativo.
Conocer la experiencia de un periodista en línea.
Conceptos clavePeriodismo en línea, e-periodismo, periodismo digital, periódicos y medios online.
Conceptos clave:
Los conceptos clave para el curso de comunicación digital son: nuevas tecnologías; comunicación; comunicación digital; brecha digital; software libre; sociedad del conocimiento; sociedad de la información. Se invita al estudiante a explorar y consultar la herramienta "Glosario" para estudiar las definiciones de cada uno de los conceptos antes mencionados.
Plan de trabajo.Documentos teóricos, lecturas, consultas en línea en los buscadores, chat con invitado especial.
Semana (1): Unidad 2 Tema 1:Periodista online - Periodismo Digital
Hablamos siempre de producir periodismo digital y no de colgar en la red las distintas ediciones de la prensa diaria, laradio o la televisión. Para eso no es necesario un profesional de la información, basta con un informático. Ser un/unaredactor/a digital es algo distinto. Nos encontramos antes que nada con un medio, Internet, con una capacidad decomunicación a la que no solo no le vemos un final sino que aún ni siquiera vislumbramos a dónde puede llegar, que noes prensa, ni es radio ni es televisión y que sin embargo es texto y fotografías como es la prensa (no podremos llamarle"prensa" porque no hay nada que prensar...), es radio y es televisión.
Ciertamente nos encontramos con que manejamos una máquina aún más complicada que la televisión, no digamos quela radio y desde luego que la prensa. Pero la pregunta es ¿ y eso entonces qué es?Indudablemente la irrupción de las nuevas tecnologías en lo que a la información periodística se refiere nos ha cogidocomo vulgarmente se dice, con el pie cambiado. Una verdadera revolución se nos ha presentado delante y como tal hacambiado mucho, si no en la esencia sí en la forma, la forma producir información, en este caso, digital.
Descargar los documentos recomendados por la docente para sus lecturas y desarrollo de los talleres que se encuentran bajo el link de color naranja. Estos documentos son vitales para la realización de las actividades.
1. ¿Escribir para Internet?2. Periodismo digital, periodistas digitales y empresas multimedia3. La situación profesional de los periodistas digitales
Taller 2: Realizar cada uno de los apartes de este taller y asistir al chat con el periodista invitado. Descargarlo.
Además ingresa tus logros de aprendizaje en el “Portafolio virtual”.
Bibliografía de la unidad:
Libros recomendados para lecturas dentro de la Profesión 1. Qué es la Web 2.0
2. Periodismo Digital
miércoles, 19 de marzo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario